Como educadores, tenemos la responsabilidad de preparar a los estudiantes para un mundo que está evolucionando rápidamente. La comunidad del Distrito Escolar Unificado de Madera (MUSD) lo ha dejado claro: quieren un conjunto de expectativas más rigurosas y modernas para los graduados, asegurando que salgan de la escuela secundaria equipados con habilidades de empleabilidad para toda la vida. En respuesta, hemos establecido el Perfil de Graduado de MUSD, un marco diseñado para mostrar cómo los estudiantes desarrollan los rasgos necesarios para el éxito tanto en la universidad como en la carrera.
Para respaldar esta visión, hemos realizado un cambio fundamental en nuestras escuelas secundarias al ampliar la jornada a siete períodos en la escuela intermedia y secundaria. Este cambio crea más acceso a cursos electivos altamente motivadores para los estudiantes y, al mismo tiempo, brinda a los maestros más tiempo de colaboración para perfeccionar la instrucción. Los profesores ahora imparten directamente cinco de sus siete períodos y utilizan los dos restantes para tareas esenciales como planificación de lecciones, orientación, calificación y desarrollo profesional. Este cambio reconoce que una buena enseñanza no se trata solo de pasar tiempo frente a los estudiantes, sino de la calidad de las experiencias de aprendizaje que creamos.
Las investigaciones internacionales muestran que los sistemas educativos de alto rendimiento dan prioridad a la planificación y la colaboración de los docentes, lo que conduce a una enseñanza más innovadora y eficaz. En Estados Unidos, los profesores suelen impartir entre un 20% y un 30% más de minutos que sus homólogos a nivel mundial, lo que deja poco tiempo para una planificación y una reflexión profundas. Nuestra nueva estructura permite a los maestros ser más intencionales, asegurando que la instrucción sea atractiva, relevante y centrada en los estudiantes.
También reconocemos que la tarea debe apoyar a los estudiantes, no abrumarlos. Con un período de clases adicional, estamos cambiando nuestras expectativas en torno al trabajo de los estudiantes fuera del aula, categorizándolo en tres áreas:
- Práctica: perfeccionar y reforzar las habilidades ya aprendidas.
- Preparación: participar en el estudio, la lectura y la toma de notas.
- Proyectos: trabajo independiente que contribuye a una futura presentación o producto del equipo.
Al priorizar trabajos de curso significativos sobre asignaciones excesivas, los estudiantes experimentan una conexión más profunda con el aprendizaje, lo que conduce a un mayor compromiso, mejor asistencia, mayor confianza en sí mismos y éxito a largo plazo.
Un cambio de esta magnitud requiere que todos nosotros (estudiantes, docentes y líderes) crezcamos juntos. Dado que la mayoría de nosotros nunca experimentó este enfoque en nuestra propia educación, debemos adoptar nuevas formas de pensar, enseñar y aprender. Al reimaginar cómo usamos el tiempo y los recursos, MUSD está creando una experiencia educativa más centrada en el estudiante, inspiradora e impactante que moldeará el futuro de nuestros graduados en los años venideros.
CREEMOS en una cultura que permite a los estudiantes de MUSD experimentar un viaje educativo incomparable que es intelectual, social y personalmente transformador. ¡Hoy, las condiciones para nuestros estudiantes y maestros apoyan más que nunca esa misión!