Hispanic heritage month | Mes de la Herencia Hispana
Embracing and celebrating Hispanic culture / Celebrando la cultura hispana
Hispanic Heritage Month takes place September 15 to October 15 every year as a time to recognize the many contributions, diverse cultures, and historic moments of the American Latino community. Though we should never wait for a holiday to take pride in someone’s ethnic background, Hispanic Americans use this as an opportunity to honor their respective cultures and ancestral backgrounds. From concerts and parades to folkloric dancers and “carne asadas,” this is a time meant for recognition, education, and celebration. Individuals like Dolores Huerta who advocated for workers’ rights, women’s rights, and Latinx rights have paved a way for future generations of agriculture workers. Another example is Sylvia Mendez whose parents fought vigorously for California schools to become integrated in 1954’s Brown v. Board of Education so she could receive an equal education alongside her peers. We take this time to embrace the strong influence of the Hispanic community and continue to shed light on how far there is to go.

El mes de la Herencia Hispana se lleva a cabo del 15 de septiembre al 15 de octubre cada año como un momento de reconocer las múltiples contribuciones, las diversas culturas, y los momentos históricos de la comunidad Latina. Aunque nunca deberíamos esperar un día festivo para enorgullecernos de alguien, los Hispano Americanos aprovechan estas fechas como una oportunidad para honrar sus respectivas culturas y orígenes ancestrales. Desde conciertos y desfiles hasta bailes folclóricos y carne asadas es un tiempo destinado al reconocimiento, educación, y celebración. Personas como Dolores Huerta que defendió los derechos de los trabajadores, los derechos de las mujeres y los derechos de los Latinx, han marcado el camino para las futuras generaciones de trabajadores agrícolas. Otro ejemplo es Sylvia Mendez, cuyos padres lucharon enérgicamente para que las escuelas de California se integrarán en el caso Brown v Board of Education de 1954, para que así pudieran recibir una educación equitativa junto con sus compañeros. Aprovechemos este tiempo para celebrar la fuerte influencia de la comunidad Hispana y seguir arrojando luz sobre el camino que queda que recorrer.
— Jordan Baez, Communications Technician / Técnica de Comunicaciones
Image Credits: / credito de las fotos: Jordan Baez.